CHINA
El arte chino permaneció aislado de las demás culturas por mucho tiempo, por lo que su forma de entender el arte y su estilo tuvo muy pocos cambios. Debido a esto cuando hablamos del arte chino se hace referencia a todo el arte producido desde su inicio hasta el siglo XX. Busca representar la elegancia, sencillez, equilibrio y exquisitez de las formas. Se usaban mucho los temas de animales grandes y mitológicos; así también de los estamentos sociales como los militares y extranjeros. Entre esto destacan los murales policromados con su valor decorativo y simbólico.
En China destacaron varias dinastías y el arte chino siempre fue marcado por la dinastía que estaba reinando en ese momento.
"Brillante Noche Blanca"
Autor: Han Gan

Cronología: 742 a 756 d.C
Material: Papel de arroz
Ubicación: Departamento de Arte Asiático en el Museo Metropolitano, Nueva York
Esta pintura es un caballo imperial de la dinastía Tang. Es una vívida representación del corcel favorito del Emperador Xhuanzong. Se ha indicado que fué una obra de suma importancia dentro de la colección del Emperador dado a que el artista era muy reconocido por su arte pintando caballos.
"Los Tres Amigos del Invierno"
Autor: Zhao Meng Jiang
Cronología: 960-1279 d.C
Material: Tinta en papel
Ubicación: National Palace Museum, Taipei

Este artista fue dotado de poesía y caligrafía y se destacó en la pintura de ciruelos, orquídeas, bambú, piedras y narcisos, y pendientes en contornos de tinta monocromática.
En este video podrás aprender como utilizar la tinta china, con lo que pintaron muchas civilizaciones chinas.

Escultura China
Cronología: siglos XVIII-XII a.C
Material: Tallado de marfil
Ubicación: Galería de Pintura Asiática, Shanghai
El tallado de marfil es una de las artes más antiguas de China. Estas piezas se han encontrado en tumbas que demuestran un tiempo histórico de la Dinastía Shang alrededor del diglo XVII a XII a.C.
"El Ejército de Terracota"
Cronología: siglos V al VI d.C
Material: Tallado en piedra
Ubicación: Mausoleo de Qin Shi Huang

Estas figuras son soldados y caballos de tamaño natural. Estos fueron hechos específicamente para el entierro de su primer monarca para protegerlo fielmente. La mayoría de esculturas de dimensiones más grandes tenían fines políticos o religiosos.

Santuario Chino
Cronología: siglo XVI a 771 a.C
Material: Madera
Ubicación: Yuyuan
La arquitectura China se basa principalmente en la madera para formar el armazón de las edificaciones. También el uso de madera se utiliza para separar cuartos u no llevan un gran peso de una construcción.
"Torrecilla del Palacio Imperial"

Cronología: siglos V al VI d.C
Material: Tallado en piedra
Ubicación: Beijing
Las paredes del palacio imperial estaban mayormente pintadas de rojo con techos amarillos. Está rodeado de torres y puertas, esta torre (Wumen), la más sobresaliente. La mayoría de las estructuras son de madera, y por lo tanto es propensas a los incendios.
En este video de la película de Disney conocida como Mulán se pueden ver tradiciones y mucho sobre la cultura China.